Historia de la sexualidad /
Después de la publicación del primer tomo de la Historia de la sexualidad -dice Michel Foucault- "recentré todo mi estudio en la genealogía del hombre de deseo, desde la Antigúedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. Seguí una distribución cronológica simple: un primer volumen,...
Clasificación: | HQ12 F6.88 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
México, D.F. :
Siglo Veintiuno,
1977.
|
Colección: | Teoría
|
Temas: |
Sumario: | Después de la publicación del primer tomo de la Historia de la sexualidad -dice Michel Foucault- "recentré todo mi estudio en la genealogía del hombre de deseo, desde la Antigúedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. Seguí una distribución cronológica simple: un primer volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos, en la cultura griega clásica del siglo IV a. C. ; La inquietud de sí está consagrado a esta problematización en los textos griegos y latinos de los dos primeros siglos de nuestra era; finalmente, Los testimonios de la carne trata de la formación de la doctrina y de la pastoral de la carne. En cuanto a los documentos que habré de utilizar, en gran parte serán textos "prescriptivos", por ello quiero decir textos que, sea cual fuere su forma (discurso, diálogo, tratado, compilación de preceptos, cartas, etc.), su objeto principal es proponer reglas de conducta. Sólo me dirigiré a los textos teóricos sobre la doctrina del placer o de las pasiones con el fin de hallar en ellos mayor claridad, El dominió que anañlizaré esta constituido por textos que pretenden dar reglas, opiniones, consejos para comportarse como se debe: textos "prácticos", que en sí mismos son objeto de "práctica" en la medida en que estan hechos para ser leídos, aprendidos, mediados, utlizados, puestos a prueba y en que buscan constituir finalmente el armazón de la conducta diaria. Estos textos tienen como función ser operadores que permitan a los individuos interrogarse sobre su propia conducta, velar por ella, formarla y darse forma a sí mismos como sujetos éticos; revelan en suma una función "eto-poética", para transponer una palabra que se encuentra en Plutarco". |
---|---|
Notas: | Traducción de : Histoire de la sexualité Edición corregida y aumentada v.3 c.16 Obra publicada también por Siglo Veintiuno, en 1982 en seis volumenes. Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) Existen ejemplares de este título en el Centro Juan Ruiz de Alarcón. |
Descripción Física: | 3 v. ; 21 cm. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas. |
ISBN: | 9682301181 9682317355 9682313260 9789682313264 9682313279 9786070301605 |