Cargando…

La gran transformación /

Desde la paz relativa instaurada en el siglo XIX -la cual descansaba en el equilibrio de sus instituciones- hasta nuestros días signados por guerras de baja y alta intensidad, es posible observar cómo se han privilegiado ciertas políticas que, al entronizar la economía mercantil y convertir en aleat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HC53 P6.38
Autor principal: Polanyi, Karl, 1886-1964
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México : Juan Pablos, 1975.
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2900000 4500
001 000033544
005 20150424103325.0
008 150506s1975 mx g 000 0 spa d
040 |a EL  |b spa  |c EL  |d MX-MxUAM  |d UAMI 
041 1 |a spa  |h eng 
050 4 |a HC53  |b P6.38 
082 0 4 |a 338.9  |b P762gran 
090 |a HC53  |b P6.38 
099 0 |a HC53  |b .P6 1971 
100 1 |a Polanyi, Karl,  |d 1886-1964 
240 1 4 |a The great transformation.  |l Español. 
245 1 3 |a La gran transformación /  |c Karl Polanyi ; [traducción: Anastsio Sánchez]. 
260 |a México :  |b Juan Pablos,  |c 1975. 
300 |a 335 p. ;  |c 21 cm. 
500 |a Existe un ejemplar en el Centro de Documentación Histórica "Mtro. Jan Patula Dobeck" 
500 |a Traducción de: The great transformation. 
505 1 |a El sistema internacional --  |t Desarrollo y caida de la economía mercantil:  |t Molino satánico --  |t Autodefensa de la sociedad --  |t La transformación progresiva. 
520 |a Desde la paz relativa instaurada en el siglo XIX -la cual descansaba en el equilibrio de sus instituciones- hasta nuestros días signados por guerras de baja y alta intensidad, es posible observar cómo se han privilegiado ciertas políticas que, al entronizar la economía mercantil y convertir en aleatorias las transformacione s sociales, exhiben a un hombre que pierde progresivamente su libertad y sus rasgos humanos. Karl Polanyi cuestiona en estas páginas clásicas esa subordinación del perfil social al progreso económico y propone invertir el planteamiento: encontrar primero la esencia de la convivencia histórica a través de una plena reorganización internacional de las instituciones sociales, antes de que el pragmatismo económico anule los valores esenciales de la vida humana que tan trabajosamente sobreviven en este siglo. Esta nueva edición incluye un prólogo de Joseph Stiglitz y una introducción de Fred Block, que analizan claramente el pensamiento de Polanyi y subrayan la vigencia de esta obra, a casi 60 años de su publicación, en estos tiempos de neoliberalismo y globalización. 
538 |a JPATULA 
650 0 |a Economic history  |y 1750-1918. 
650 4 |a Historia económica  |y 1750-1918 
650 0 |a Social history. 
650 4 |a Historia social 
650 0 |a Economics  |x History. 
650 4 |a Economía  |x Historia 
905 |a LIBROS 
905 |a PATULA 
938 |a Comunidad  |c CSH 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HC53 P6.38 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Centro de Documentación Histórica "Mtro. Jan Patula Dobeck"  |c JPD HC53 P6.38