Las diecinueve tragedias /
El último de los trágicos griegos, Euripides, nos transmitió diecinueve tragedias. Euripides es hombre de su tiempo y hombre de eternidad. Es, sencillamente, hombre. Su tragedia es pura y absolutamente humana; capta todo lo que somos, padecemos, anhelamos y no podemos alcanzar. Por eso el público de...
Clasificación: | AC75 S3 n.24 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Griego Antiguo |
Publicado: |
México :
Porrúa,
1972.
|
Edición: | 12a edicióm. |
Colección: | "Sepan Cuantos ..." ;
24 |
Temas: |
MARC
LEADER | 00000aam a2900000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000019683 | ||
005 | 20140630043551.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 140701t19721980mx gr 000 1 spa d | ||
020 | |a 9684321201 | ||
020 | |a 9789684321205 | ||
040 | |a MXUCS |b spa |e rda |d OCLCQ |d ZZAND |d MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h grc | |
050 | 4 | |a AC75 S3 |b n.24 | |
090 | |a AC75 S3 |b n.24 | ||
099 | 0 | |a PQ6005 |b S4 |3 V.24 | |
100 | 0 | |a Eurípides |e autor | |
245 | 1 | 4 | |a Las diecinueve tragedias / |c Euripides ; versión directa del griego con una introducción, de Angel Ma. Garibay K. |
250 | |a 12a edicióm. | ||
264 | 1 | |a México : |b Porrúa, |c 1972. | |
300 | |a 533 páginas ; |c 22 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a "Sepan Cuantos ..." |v 24 | |
505 | 0 | |a El Cíclope. -- |t Alcestes. -- |t Medea. -- |t Los Heraclidas. -- |t Hipólito. -- |t Andrómaca. -- |t Hécuba. -- |t La Locura de Heraclés. -- |t Suplicantes. -- |t Ion. -- |t Las Troyanas. -- |t Ifigenia en Tauris. -- |t Electra. -- |t Helena. -- |t Las Fenecias. -- |t Orestes. -- |t Ifigenia en Aulis. -- |t Báquides. -- |t Reso. | |
520 | 1 | |a El último de los trágicos griegos, Euripides, nos transmitió diecinueve tragedias. Euripides es hombre de su tiempo y hombre de eternidad. Es, sencillamente, hombre. Su tragedia es pura y absolutamente humana; capta todo lo que somos, padecemos, anhelamos y no podemos alcanzar. Por eso el público de todo tiempo, cultura y país, cuando su teatro se enamora de él. El espectador de hoy y el de Atenas de hace dos mil cuatrocientos años, entiende y penetra el pensamiento y la emoción del poeta; además de gustar y amar su obra. Este dramaturgo modificó la tragedia; la encaminó a la forma del drama moderno, en que se mezcla lo trágico con lo cómico; renovó métodos, formas y expresiones, las hizo más cercanas al pueblo: es el poeta del pueblo y para el pueblo. La novedad de este griego ha sido tal, que, además de influir a muchos en la historia del teatro, sigue siendo un hecho de hoy. | |
650 | 4 | |a Tragedia griega |x Traducciones al español | |
650 | 4 | |a Drama griego (Tragedias) | |
700 | 1 | |a Garibay K., Ángel María, |d 1892-1967 |e traductor | |
830 | 0 | |a "Sepan Cuantos ..." ; |v 24 | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |c CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c AC75 S3 n.24 |