|
|
|
|
LEADER |
00000aam a2200000 i 4500 |
001 |
000016537 |
005 |
20040711000000.0 |
007 |
ta |
008 |
031120t19901990mx af gr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9684199546
|
020 |
|
|
|a 9789684199545
|
040 |
|
|
|a IQU
|b spa
|e rda
|c IQU
|d IXA
|d CLU
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
043 |
|
|
|a cl-----
|
050 |
|
4 |
|a N6502.57 M6.3
|b G3.72
|
090 |
|
|
|a N6502.57 M6.3
|b G3.72
|
100 |
1 |
|
|a García Canclini, Néstor,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Culturas híbridas :
|b estrategias para entrar y salir de la modernidad /
|c Néstor García Canclini.
|
264 |
|
1 |
|a México, D.F. :
|b Grijalbo :
|b Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
|c [1990].
|
264 |
|
4 |
|a ©1990.
|
300 |
|
|
|a 363 páginas, 16 páginas de láminas :
|b ilustraciones color ;
|c 21 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Colección Los Noventa
|v 50
|
500 |
|
|
|a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE)
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas : (páginas 349-360).
|
505 |
2 |
0 |
|t Entrada
|t Ni culto, no popular, ni masivo --
|t Modernidad después de la posmodernidad --
|g Cap. I.
|t De las utopías al mercado --
|g Cap. II.
|t Contradicciones latinoamericanas: ¿modernismo sin modernización? --
|g Cap. III
|t Artistas, intermediarios y público: ¿innovar odemocratizar? --
|g Cap. IV.
|t Porvenir del pasado --
|g Cap. V.
|t Puesta en escena de lo popular --
|g Cap. VI.
|t Popular, popularidad: de la representación política a la teatral --
|g Cap. VII.
|t Cultura hibridas, poderes oblicuos --
|t Salida --
|t Entrar o salir --
|t Dónde invertir --
|t Cómo investir --
|t Mediaciones y democratización.
|
520 |
1 |
|
|a Culturas híbridas es un magistral ensayo, galardonado con el Premio Iberoamericano de la Asociación de estudios latinoamericanos (LASA) como mejor libro sobre América Latina publicado en el período de 1990-1992. Néstor García Canclini presenta una discusión de las teorías del modernismo y el posmodernismo, haciendo hincapié en los usos populares del arte culto y de los medios masivos de comunicación. El autor contrasta la manera en que la cultura popular moderna, según es interpretada en los museos, la política y el mercado, se entrelaza con las tradiciones populares, produciendo a su vez "culturas híbridas." Para estudiar estas "culturas híbridas," nos propone el autor, es necesario un enfoque combinado de las disciplinas; la antropología con la sociología, el arte y los estudios de las comunicaciones. En adición a las propuestas metodológicas, este ensayo además está hermosamente hilvanado, y posee la fuerza de un lenguaje eficaz y revelador. Néstor García Canclini es director del Programa de Estudios sobre Cultura Urbana en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Ha sido profesor en las universidades de Stanford, Austin, Barcelona, Buenos Aires, y Sao Paulo. García Canclini ha recibido cantidad de distinciones, entre las cuales se encuentran el Premio Casa de las Américas 1981 por el libro Las culturas populares en el capitalismo.
|
651 |
|
0 |
|a Art, Latin American
|y 20th century
|
650 |
|
4 |
|a Arte latinoamericano
|y Siglo XX
|
651 |
|
0 |
|a Latin America
|x Social conditions
|
651 |
|
4 |
|a América Latina
|x Condiciones sociales
|
650 |
|
0 |
|a Arts and society
|z Latin America
|
650 |
|
4 |
|a Artes y sociedad
|z América Latina
|
830 |
|
0 |
|a Colección Los Noventa (Grijalbo) ;
|v 50
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
905 |
|
|
|a CICE
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|c CSH
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c N6502.57 M6.3 G3.72
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE)
|c CICE N6502.57 M6.3 G3.72
|