Cargando…

La cultura de la opresión femenina /

En los dos primeros ensayos de este volumen ("Apuntes sobre lo moderno: una lectura de la revista femenina"), Michele Mattelart desmonta los numerosos y sutiles mecanismos puestos en acción en el juego de forma y fondo de las revistas femeninas de modas, decoración, etc. y en las fotonovel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HQ1154 M3.58
Autor principal: Mattelart, Michele
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México : Era, 1977.
Colección:Popular Era ; 46
Temas:
Descripción
Sumario:En los dos primeros ensayos de este volumen ("Apuntes sobre lo moderno: una lectura de la revista femenina"), Michele Mattelart desmonta los numerosos y sutiles mecanismos puestos en acción en el juego de forma y fondo de las revistas femeninas de modas, decoración, etc. y en las fotonovelas: mecanismos disímiles, pero funcionales para el sistema, aptos para la fragmentación, el ocultamiento, la mistificación de la realidad a que se ha de someter intensivamente al público femenino. En el tercer ensayo ("Cuando las mujeres de la burguesía salen a la calle") vemos a esos mecanismos en el acto de recoger su cosecha: no sólo las mujeres de la burguesía chilena saldrán a la calle para defender los intereses de su clase contra el gobierno popular ,poniendo en movimiento todos los falsos prestigios de la feminidad (indefensión, bondad, desinterés, legalidad, decencia), sino que este amplio público femenino de los medios de difusión burgueses se verá también movilizado (corporatistamente: en tanto que mujeres) según una "terrible racionalidad táctica".
Notas:Existe un ejemplar en el Centro de Información y Documentación Antropológica (CEIDA)
Descripción Física:207 p. ; 18 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.