Skip recommendations
Imperio del Japón
|fecha de fallecimiento = 6 de junio de 1975 (89 años)
|lugar de fallecimiento = Tokio,
|rango = Teniente general
|lealtad = Imperio de Japón
|rama = border|20px Ejército Imperial de Japón
|años activo = 1906 - 1945
|área = Infantería
|batallas = Segunda Guerra Mundial
|condecoraciones = 25px Orden del Águila Alemana, 1.ª clase
(Véase ''Condecoraciones'') |ocupación = Diplomático y político |padres = Ōshima Ken'ichi |firma = Signature Hiroshi Oshima.png |condena = Cadena perpetua (1948) |situación penal = Libertad condicional (1955) }} Barón (19 de abril de 1886, Prefectura de Gifu, Imperio del Japón - Japón, Tokio, 6 de junio de 1975) fue un general en el Ejército Imperial Japonés, embajador japonés en Alemania antes y durante la Segunda Guerra Mundial y (sin saberlo) una fuente importante de inteligencia de comunicaciones para los Aliados. Su papel fue quizás mejor resumido por el general George C. Marshall, quien identificó a Ōshima como "nuestra principal base de información sobre las intenciones de Hitler en Europa". Después de la Segunda Guerra Mundial, fue condenado por crímenes de guerra y sentenciado a cadena perpetua, pero fue puesto en libertad condicional en 1955. proporcionado por Wikipedia
Hiroshi Ōshima
![máquina PURPLE](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Type_97_-_Purple.jpg)
(Véase ''Condecoraciones'') |ocupación = Diplomático y político |padres = Ōshima Ken'ichi |firma = Signature Hiroshi Oshima.png |condena = Cadena perpetua (1948) |situación penal = Libertad condicional (1955) }} Barón (19 de abril de 1886, Prefectura de Gifu, Imperio del Japón - Japón, Tokio, 6 de junio de 1975) fue un general en el Ejército Imperial Japonés, embajador japonés en Alemania antes y durante la Segunda Guerra Mundial y (sin saberlo) una fuente importante de inteligencia de comunicaciones para los Aliados. Su papel fue quizás mejor resumido por el general George C. Marshall, quien identificó a Ōshima como "nuestra principal base de información sobre las intenciones de Hitler en Europa". Después de la Segunda Guerra Mundial, fue condenado por crímenes de guerra y sentenciado a cadena perpetua, pero fue puesto en libertad condicional en 1955. proporcionado por Wikipedia
-
1