Skip recommendations
| final =
| predecesor = Michelle Bachelet
| sucesor = Sima Sami Bahous
| escudo2 =
| cargo2 = 3° Vicepresidenta de Sudáfrica
| inicio2 =
| final2 =
| predecesor2 = Jacob Zuma
| sucesor2 = Baleka Mbete
| fecha de nacimiento =
| lugar de nacimiento = Transkei, Unión Sudafricana
| partido = Congreso del Pueblo
Congreso Nacional Africano | padres = | cónyuge = Bulelani Ngucka | hijos = 4 | religión = Cristiana | almamáter = Universidad Nacional de Lesoto | notas = }} Phumzile Mlambo-Ngcuka, (Transkei, 3 de noviembre de 1955; pron.: ''pumzíle lámbo núca'') es una política sudafricana que fue vicepresidenta de Sudáfrica desde 2005 hasta 2008. Fue la primera mujer en ocupar el cargo y en ese momento la mujer de más alto rango en la historia de Sudáfrica.
El 10 de julio de 2013, Mlambo-Ngcuka fue nombrada directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. proporcionado por Wikipedia
Phumzile Mlambo-Ngcuka

Congreso Nacional Africano | padres = | cónyuge = Bulelani Ngucka | hijos = 4 | religión = Cristiana | almamáter = Universidad Nacional de Lesoto | notas = }} Phumzile Mlambo-Ngcuka, (Transkei, 3 de noviembre de 1955; pron.: ''pumzíle lámbo núca'') es una política sudafricana que fue vicepresidenta de Sudáfrica desde 2005 hasta 2008. Fue la primera mujer en ocupar el cargo y en ese momento la mujer de más alto rango en la historia de Sudáfrica.
El 10 de julio de 2013, Mlambo-Ngcuka fue nombrada directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. proporcionado por Wikipedia
-
1