Skip recommendations
)
| lugar de fallecimiento = Madrid, España
| campos = Astronomía
| conyuge =
| nacionalidad = Español
| institución_de_trabajo =
| alma_mater =
| rango = Jefe de Escuadra de la Real Armada
| años activo =
| apodo = “El sabio español”
| lealtad = Monarquía católica
| rama = Real Armada
| lugar =
| unidad =
| condecoraciones = Comendador de Aliaga en la Religión de San Juan
| mandos =
| conflictos =
| estatus = nobleza
| notas =
}}
thumb|280px|Proceso Original de las Pruebas de Nobleza, Vida y Costumbres de D. Jorge Juan y Santacilia.
thumb|200px|Placa conmemorativa del bautismo de Jorge Juan y Santacilia en la fachada principal de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Monforte del Cid, 1985.
thumb|200px|Casa familiar del abuelo paterno de Jorge Juan, "El Fondonet". Fotografía realizada con motivo del III Centenario del nacimiento del científico.
Jorge Juan y Santacilia (Monforte del Cid, 5 de enero de 1713 - Madrid, 21 de junio de 1773) fue un eminente marino, ingeniero naval y científico español. Midió la longitud del meridiano terrestre durante la Misión Geodésica hispanofrancesa demostrando que la Tierra está achatada en los polos. Reformó el modelo naval español. Es uno de los destacados iniciadores de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII.
proporcionado por Wikipedia
Jorge Juan
![Proceso Original de las Pruebas de Nobleza, Vida y Costumbres de D. Jorge Juan y Santacilia.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/09/Jorge_Juan_y_Santacilia._Natural_de_Monforte.jpg)
-
1
-
2por Gutiérrez Espada, Cesáreo , Cervell Hortal, María José , Piernas López, Juan JorgeTexto completo
Publicado 2019
Electrónico eBook -
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10por Bellido, Manuel J., 1964-Otros Autores: “…Juan, Jorge…”
Publicado 2005
Texto completo
Electrónico eBook -
11
-
12
-
13por Massera, Jos�e Luis, 1915-2002Otros Autores: “…Sch�affer, Juan Jorge…”
Publicado 1966
Texto completo
Texto completo
Texto completo
Electrónico eBook